Detail Oriented Skills Definition 152178
Las personas orientadas a los detalles son aquellas que son capaces de ver el 'panorama general'. Son profesionales altamente organizados que pueden completar trabajos rápidamente. Y con un alto grado de precisión.
Estar orientado a los detalles es una habilidad muy deseable entre los empleadores. Y como empleado, aquellos que eligen aumentar sus habilidades orientadas a los detalles a menudo tienen una trayectoria profesional en crecimiento.
Carta de Referencia Académica (4)
Por favor habilite JavaScript
el numero 57Carta de Referencia Académica (4)
¿Qué significa estar orientado a los detalles? ¿Cómo mejoras tus habilidades para estar orientado a los detalles? ¿Y cómo debería un profesional incluir esta habilidad en su currículum?
¿Qué significa estar orientado a los detalles?
Esto es lo que significa orientado a los detalles:
Cuando se trabaja en una tarea o proyecto, estar orientado a los detalles implica prestar gran atención a todos los pequeños detalles. Antes de pasar al siguiente trabajo, el personal atento a los detalles finaliza cada tarea de la forma más impecable posible.
Esto indica que los proyectos que presentan suelen ser de excelente calidad, con pocos o ningún error.
Los empleados que están orientados a los detalles prestan gran atención a cada proyecto y buscan continuamente métodos para completar sus tareas rápidamente.
¿Por qué es importante estar orientado a los detalles?
Estar orientado a los detalles es una gran habilidad; estas son las ventajas de tener y mejorar este conjunto de habilidades.
Las ventajas de ser meticuloso:
1. Las personas que son meticulosas en su trabajo obtienen excelentes resultados
Uno de los últimos términos utilizados para caracterizar a las personas que prestan atención a las cosas más pequeñas es 'descuidado'. Son conocidos por producir un trabajo de indiscutible alta calidad puliendo meticulosamente cada pequeño detalle de su proyecto.
2. Las personas que están orientadas a los detalles son más eficientes cuando trabajan en tareas complejas.
Es posible que las personas orientadas a los detalles no siempre trabajen con rapidez. Sin embargo, terminan siendo más eficientes a largo plazo en muchos tipos de tareas que necesitan una ojo para los detalles (programación, diseño, UX, investigación, etc.) ya que no tienen que dedicar tanto tiempo a volver a proyectos anteriores para corregir errores.
3. Se puede confiar implícitamente en las personas que prestan atención a los detalles más pequeños.
Los equipos de trabajo respetan y confían en los empleados orientados a los detalles porque brindan constantemente un trabajo de alta calidad. Sus compañeros de trabajo tienen fe en ellos no sólo para cumplir, sino también para superar las expectativas.
¿Es importante incluir una lista detallada en un currículum?
Los supervisores o gerentes de contratación suelen notar que los empleados mencionan sus talentos orientados a los detalles en sus currículums. Los empleados orientados a los detalles realizan constantemente un excelente trabajo que solo requiere pequeñas modificaciones, si las hay, ya que comprenden la importancia de lograr que cada detalle sea perfecto.
A muchas empresas les gusta esto porque les permite centrarse en sus propios objetivos a largo plazo en lugar de criticar y supervisar constantemente a su personal.
Ganador de la temporada 2 del gran programa británico de repostería
Debido a que a las personas orientadas a los detalles les gusta completar trabajos menores, se esfuerzan por completarlos todos a tiempo. Los empleadores pueden darse cuenta de que eres organizado y sabes cómo administrar tu tiempo si incluyes este talento en tu CV/currículum.
Los gerentes de contratación frecuentemente notan esta información en su CV/currículum y sepa que completará cada tarea a tiempo.
Fuertes hábitos de las personas orientadas a los detalles.
Detectar y corregir errores
Detectar y corregir errores fácilmente: las personas orientadas a los detalles pueden ver inmediatamente los problemas y repararlos rápidamente, ya sea que estén trabajando en grupo o solos.
Permanecer productivo
Mantener un alto nivel de productividad durante todo el día: las personas orientadas a los detalles suelen estar extremadamente concentradas y listas para terminar sus responsabilidades diarias. Generalmente se dedican a una tarea evitando distracciones y administrando eficazmente su tiempo para completar su proyecto a tiempo.
Organizar tareas
Mantener sus tareas adecuadamente organizadas: los empleados que están orientados a los detalles aprecian gestión del tiempo y delegación de trabajo. Desarrollan listas y planes de forma regular para planificar cada trabajo y asegurarse de dedicar la cantidad adecuada de tiempo y esfuerzo antes de enviarlo.
siguiendo una rutina
Seguir el mismo patrón todos los días: el personal orientado a los detalles aprecia los horarios recurrentes porque les ayudan a mantener un hábito que garantiza cumplir todo a tiempo. Para ser consistentes y puntuales, los empleados orientados a los detalles se acuestan y se despiertan a la misma hora todos los días.
Llegar puntual a los eventos
Llegar a tiempo a todas las actividades: entienden el valor de llegar a tiempo al trabajo y otras ocasiones. Los empleados orientados a los detalles frecuentemente están entusiasmados por comenzar nuevos proyectos y participar en nuevas experiencias, por lo que llegan a tiempo y de manera profesional a cada evento.
Sea proactivo en el trabajo general
Generalmente mostrando mucha atención a los próximos proyectos. Y atención al detalle de forma proactiva. Ver el 'panorama general' del trabajo. Y prestar atención a los managers, a los detalles, a la vida, al equipo y tener un enfoque estricto.
Señales de que estás orientado a los detalles
Estas son las señales generales de que usted podría ser una de las personas orientadas a los detalles que desean los empleadores.
Verificas tres veces tu trabajo
No eres de los que envían un proyecto o una tarea sin revisarlo minuciosamente, al menos dos veces (y normalmente más).
Hacer preguntas
Debido a que no está preparado para tomar las cosas al pie de la letra, no se le reconoce su capacidad para elegir un camino y seguirlo. Normalmente haces muchas preguntas aclaratorias para llegar al fondo de las cosas.
tener una memoria impresionante
Tienes una mente como una trampa de acero. Recuerdas prácticamente todo, ya sea el pedido de café de tus colegas o el cronograma completo del proyecto actual de tu equipo, gracias a tu atención al detalle.
Trabajar metódicamente
No todos los días alguien te señala un error en tu trabajo o se queja de que se te ha caído la pelota. No eres de los que dejan que las cosas pasen desapercibidas.
Tener tendencias perfeccionistas.
'Lo suficientemente bueno' nunca es suficiente para ti. Tienes tendencia a obsesionarte con los detalles más pequeños de tu trabajo para garantizar que sean impecables.
Una persona de referencia para el equipo.
Prefiere considerarse el corrector residente de su equipo. Eres la primera persona a la que la gente envía su trabajo cuando necesitan un segundo par de ojos porque confían en ti para detectar cosas que de otro modo podrían pasar desapercibidas.
Ver la imagen completa
Es fácil concentrarse tanto en un pequeño detalle que los árboles pasan por alto el bosque. Debe recordarse dar un paso atrás y observar el panorama general con regularidad. No vale la pena preocuparse por todos los detalles, especialmente si la pieza tiene poca relación con el rompecabezas general.
Sea granular antes de comenzar un proyecto
No te gusta trabajar con poca información. En lugar de descubrir las cosas sobre la marcha, le gusta analizar todos los detalles antes de arremangarse y comenzar con su tarea.
¿Qué significa cuando tu mano derecha sigue picando?
No aceptes la primera respuesta.
Duda en aceptar la respuesta inicial a una pregunta comercial. Profundizará y aprenderá todo lo que hay que saber sobre un problema, lo que lo convertirá en un experto en la resolución de problemas. Le gusta examinar los problemas en busca de una solución completa.
Rasgos de una persona orientada a los detalles
Altamente observador
Altamente observador: Para las personas orientadas a los detalles, recordar y notar cosas pequeñas es muy sencillo. Son conscientes de los pequeños cambios diarios y con frecuencia recuerdan hechos menores sobre una persona.
Centrado en los problemas
Interesado en causas más que en efectos: En lugar de concentrarse en el panorama general de una tarea o proyecto, las personas orientadas a los detalles se esfuerzan por descubrir por qué sucede algo. Esto se muestra en su trabajo cuando se esfuerzan por descubrir por qué están trabajando en un proyecto para inspirarse a sí mismos y realizar un trabajo de calidad.
Altamente organizado
Excepcionalmente bien organizado: Las listas y los horarios son creados periódicamente por personas orientadas a los detalles. Tachar un elemento de su lista de tareas pendientes les proporciona una sensación de logro y los motiva a pasar al siguiente trabajo.
Exuda fuertes habilidades de gestión del tiempo.
Fuertes habilidades de gestión del tiempo: Para una persona orientada a los detalles, organizar las actividades por importancia y disponer del tiempo adecuado para realizar cada una son hábitos esenciales. Saben cómo concentrarse en terminar cada tarea a tiempo y cómo asignar cada una para garantizar que se completen puntualmente.
genial en matematicas
Capacidad para hacer matemáticas y trabajar con números: A muchas personas orientadas a los detalles les encanta desafiarse a sí mismas para resolver problemas utilizando sus mentes para realizar cálculos. Se les reconoce por tener conocimientos financieros, ya que son buenos para crear y respetar un presupuesto.
Cómo ser más orientado a los detalles
Aquí hay algunas estrategias que puede intentar si desea centrarse más en los detalles.
Conozca sus fortalezas/debilidades
Su impulso por el conocimiento preciso y el manejo de secuencias particulares está representado por la profundidad.
¿Qué importancia tiene para usted esta motivación? ¿Es una de tus cinco mejores opciones? ¿Qué hay entre tus cinco últimos? ¿En algún lugar en el medio? Si está entre los cinco primeros o alrededor de ellos, ya eres una persona orientada a los detalles. Por otro lado, prestar atención a algo en particular requerirá un esfuerzo más consciente de tu parte si es uno de tus motivos menores.
En pocas palabras, esta etapa se trata de determinar su punto de partida para que pueda determinar cuánto trabajo le queda por realizar en esta competencia.
Desacelerar
Tienes mucho que hacer y tu típico día laborable se siente como una carrera contra el reloj. Es difícil prestar atención a los detalles cuando siempre trabajas a un ritmo rápido. En pocas palabras, no tienes tiempo.
Usted debe desacelerar si realmente quieres desarrollar tu 'músculo de detalle'. Desafortunadamente, es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente cuando más de la mitad de los trabajadores dicen que siempre están presionados en el trabajo.
Recuerde que trabajar demasiado rápido es una pérdida de tiempo (por extraño que parezca), porque tendrá que volver atrás y corregir errores más adelante.
Deja de realizar múltiples tareas
Del mismo modo, si te concentras en demasiadas cosas a la vez, no podrás prestar atención a los detalles.
Como resultado, es más probable que pase por alto detalles esenciales. En realidad, los estudios sobre el desarrollo del cerebro sugieren que dividir la atención entre actividades podría conducir a mayores errores.
Si se obliga a realizar una tarea a la vez, puede mejorar su precisión y eficiencia. Cuando estés trabajando en un proyecto, cierra la pestaña de tu correo electrónico y trabaja con tu teléfono en un cajón del escritorio o en otra habitación. Elimina cualquier distracción para que puedas concentrarte sólo en el trabajo que tienes entre manos. De esta manera podrás prestar atención a los detalles mucho más fácilmente.
Comprométete a revisar dos veces tu trabajo
¿No es satisfactorio completar tareas? Esto se debe a que tu cerebro libera una ráfaga de dopamina después de terminar un trabajo o esfuerzo. No es sólo un neurotransmisor que te hace sentir bien, sino que también es una fantástica fuente de motivación, ya que deseas mantener esa sensación placentera.
qué licorerías están abiertas el día de acción de gracias
Su afán por tachar elementos de su lista de tareas pendientes puede indicar que está terminando las iniciativas demasiado pronto. No deberías considerar algo completo a menos que lo hayas revisado y revisado tú mismo.
Dedique tiempo a esto en los cronogramas de su proyecto para que tenga suficiente tiempo para realizar su trabajo a fondo. Para tareas relacionadas con el contenido, aquí tiene un consejo útil: lea todo desde abajo hacia arriba en su última lectura. Debido a que es más difícil de leer, tu cerebro se ve obligado a concentrarse en cada oración.
Dividir grandes proyectos
Es especialmente más fácil perder el foco en las cosas pequeñas cuando has asumido más de lo que puedes manejar y te sientes abrumado. Considere esto: es mucho más probable que se pierda una aguja en un pajar que su billetera.
Divida las tareas enormes en partes más pequeñas para que sean más fáciles de manejar. Este método hace que el trabajo sea más manejable y le permite vigilar más de cerca los detalles, ya que no quedarán enterrados en ese enorme e intimidante pajar.
Cómo incluir la orientación detallista en un currículum
Por supuesto, en su sección de habilidades, puede incluir 'atención al detalle' como viñeta. Sin embargo, tenga en cuenta que muchos responsables de contratación dijeron en una encuesta que 'orientado a los detalles' es un término sin sentido.
Para ir más allá de las tonterías y resaltar este talento en tu CV, asegúrate de:
- Preciso.
- Atento.
- Integral.
- Exigente.
- Fastidioso.
- Meticuloso.
- Preciso.
- Escrupuloso.
- Exacto.
- Riguroso.
- Elaborar.
- Puntual
- Centrado.
- Diligente.
- Perspicaz.
- Entrénate para reducir la velocidad.
- Sea meticuloso con los plazos.
- Cree un espacio enfocado y minimice las distracciones.
- Aprenda a hacer preguntas correctamente.
- Practica la corrección de tu trabajo antes de enviarlo.
- Escribe de manera más efectiva.
- Comprobando tu propio trabajo.
- Conozca cuáles son los proyectos críticos.
- Sea minucioso y utilice datos para sorprender a su gerente.
- Practica la empatía y ponte en el lugar de los demás.
- Trabaja en tus habilidades estéticas.
- Describe eficientemente tu carga de trabajo.
- Cancele el pensamiento: 'Ya sé la respuesta a esto'.
- Mejora tu concentración preocupándote por tu propio bienestar personal.
- Intenta hacer del trabajo una prioridad en tu vida.
- Encuentre su 'mejor rasgo' orientado a los detalles y continúe desarrollando esta valiosa habilidad.
- Haz crecer tu habilidades interpersonales .
Ese tipo de información atraerá la atención de los reclutadores mucho más que una palabra sin fundamento en su sección de talentos.
Preste mucha atención a la descripción del trabajo y asegúrese de seguir las instrucciones.
Más habilidades para tu currículum .
Cómo demostrar que eres detallista en una entrevista de trabajo
Tu CV/currículum te permite entrar, pero es durante la entrevista de trabajo cuando demuestras que puedes caminar por el camino. En una entrevista de trabajo, aquí le mostramos cómo demostrar que le importan los detalles:
Antes de la entrevista, haga preguntas aclaratorias como:
¿Dónde deberías estacionar? ¿A cuántas personas vas a entrevistar?
Este tipo de preguntas no sólo te ayudan a llegar preparado (y a evitar problemas de último momento), sino que también demuestran que te gusta conocer los detalles.
520 significado del número
Llegue temprano para evitar decepciones:
¿No es cierto que una persona detallista prestaría gran atención a la hora de inicio de la entrevista? Lleve un registro de su hora de inicio y planee llegar 10 minutos antes.
Eso es lo suficientemente temprano para indicar que estás al tanto de todo sin ser intrusivo.
En las respuestas de su entrevista, incluya los siguientes detalles:
Estar orientado a los detalles implica una preocupación por los detalles menores. Esto también se aplica a responder preguntas. Como resultado, asegúrese de que sus historias y respuestas sean lo suficientemente detalladas.
No es necesario que se enrede en detalles superfluos, pero debe incluir los suficientes para asegurarse de que sus experiencias no pasen desapercibidas.
Plantear preguntas específicas sobre el puesto y la empresa:
Debería haber hecho su tarea con anticipación y es una buena idea utilizar lo que aprendió para inspirar las preguntas que haga al final de la entrevista.
Hacer preguntas altamente personalizadas, ya sea sobre un premio reciente que obtuvieron o una nueva característica que lanzaron, demuestra que prestó gran atención a los detalles durante su proceso de investigación.
Sinónimos para orientado al detalle
Para usar en un currículum o al describir su trabajo en una entrevista de trabajo, a través de un ejemplo de trabajo:
Consejos para centrarse en los detalles
Consejos para quienes desean convertirse en personas detallistas.